Clave para elegir las ventanas de tu vivienda

shutterstock_659993764(FILEminimizer)(FILEminimizer)

La elección de las ventanas es importante en nuestro hogar como nos recuerdan los especialistas de Replus Elche, por una parte hacen posible estar en contacto con el exterior, disfrutando del entorno y llenando nuestros espacios de luz, pero a la vez nos tiene que proteger de las inclemencias meteorológicas y no ser un espacio por el que podamos perder el calor de la vivienda en invierno o el frescor en época veraniega.

Por este motivo hay que estar atento a cuando queremos cambiar las ventanas o de elegirlas si es obra nueva. Vamos a conocer más:

La importancia de elegir un buen material

Los principales materiales son el PVC, el más popular actualmente, pues es económico y aísla perfectamente.

Aluminio

El aluminio hasta no hace muchos años era el más popular, a favor está que es de mayor resistencia que el PVC y puede llegar a soportar vidrios de mayor tamaño y peso.

Madera

La alternativa más cara en lo económico, pero también es un magnífico aislante térmico y acústico.

Apertura

La clase de apertura de la ventana es de gran importancia cuando se quiere optimizar la energía que consumimos en el hogar. Las ventanas con cierre batiente suelen tener un mayor hermetismo que las que son correderas.

Con persiana o sin persiana

Las persianas son propias de las culturas mediterráneas, siendo un buen método para ocurecer o tener sombra dentro de una habitación.  El poner o no persianas en las ventanas va  a depender de las costumbres que tengamos y del uso que se vaya a dar a cada habitación.

Clase de vidrio

Otro de los componentes más importantes en una ventana es la clase de vidrio, hay que tener claro que es mucho mejor que los vidrios sean dobles y estén separados por una cámara de aire. En países como el Centroeuropa, el clima no es tan benigno como en nuestro país, por lo que hay incluso ventanas que tienen triple vidrio, que llega a aislar más que el doble.

En el caso de que queramos que la ventana funcione adecuadamente, hay que ser conscientes de que mínimo va a ser necesario un vidrio doble. La cámara que se va a formar entre los dos vidrios permite la introducción de un glas noble, como puede ser el Argón, lo que permitirá que la ventana pueda aislarse aún mejor.

Se puede llegar mucho más lejos y solicitar que la pieza separe los dos vidrios, la cual se llama espaciador, pudiendo ser de PVC en lugar de metálica. Si se le añade el tercer vidrio, tendremos una calidad incluso mayor en nuestra ventana.

De cara a la orientación, es fundamental que los vidrios dispongan de distintos tratamientos dependiendo de su orientación. Cuando están orientadas al norte y al sur, lo mejor es que tengan vidrios que dispongan de un factor solar elevado.

En el caso de las orientaciones este y oeste, tienen que contar con equipos de vidrio de controlar solar.

Lo normal es que todos los vidrios tengan bajas emisiones, en el caso de que las ventanas den a una calle con mucho ruido, los vidrios pueden tener una lámina acústica o equipar la ventana con dos vidrios que dispongan de distintos espesores, lo que hará que la frecuencia de vibración va a ser diferente y aislar del ruido del mejor manera.

Sistemas pasivos

Muchas veces, por equipamiento que lleguemos a incorporar en las ventanas, no va a ser lo bastante para que dentro de las estancias nos encontremos bien. Todo esto hace que debamos pensar en la posibilidad de ir incorporando sistemas pasivos dependiendo de la orientación que tenga cada ventana en cuestión.  Siempre es importante consultar las recomendaciones del arquitecto de tal manera que se puedan colocar y diseñar otros elementos como los toldos o pérgolas de la mejor manera posible.

Nuestra recomendación para terminar, es que hay que saber que de nada servirá una ventana buena con un buen vidrio en el caso de que no se haya instalado bien. La ventana debe estar enrasada con el aislamiento térmico en la fachada, debiendo cuidar bastante el perímetro de ella con su aislamiento térmico de la fachada, debiendo cuidar el perímetro de ella para que no pase a ser una fuente de filtraciones o llegue a generar puentes térmicos.

Hay que tener mucho cuidado con las instalaciones, pues de lo contrario, por muy buen proyecto o idea que podamos tener, cuando no se realiza como es debido a  la instalación, todo ello puede provocar multitud de fallos al respecto.

Así que nada más, esperamos que os sean de utilidad todas estas claves que os hemos detallado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más visitadas

Accesorios para policías

Si hay una profesión que necesite de una gran vocación para ejercerla, esa es la de policía. A lo largo de la trayectoria profesional de los que forman

Sistemas de limpieza para automoción

Aunque durante la vida útil de un vehículo el dueño -aunque alguna vez haya levantado el capó del coche y haya visto bastante suciedad- jamás piense en que

Comprar chapas personalizadas

El encargo de chapas personalizadas es una práctica cada vez más habitual como obsequio recordatorio de eventos, que además se luce en prendas de vestir y complementos como

Compras en Internet

Cada día hay más usuarios de Internet que realiza sus compras por Internet. Si bien algunos lo hacen de manera asidua llegando a comprar hasta la alimentación o

Comparte