Saltar al contenido

Joyas masculinas

shutterstock_1601612134(FILEminimizer)

Siempre que hablamos de joyería, incluso de complementos, tendemos a pensar directamente en la mujer pero los hombres de hoy en día, gracias a la rotura de estereotipos, usan tanta joyería y complementos como podrían usar las mujeres. Todo depende de la personalidad de cada uno, así que hoy vamos a ver qué tendencias van a primar este año y, probablemente, los venideros, en joyería y complementos masculinos.

Vamos a hablar primero de aquellas joyas que han sido íntegramente masculinas hasta ahora. Y pensaréis ¿Cuáles? Pues es muy fácil, los gemelos. Si bien es verdad que del mismo modo en el que se estandariza la joyería tanto para ella como para él y deja de ser algo puramente femenino llevar un colgante, también ocurre lo mismo a la inversa y ya son muchas las mujeres que lucen gemelos en sus camisas cuando van a ciertos eventos y galas. No obstante, sigue siendo una pieza de joyería que portan, prominentemente, los hombres.

Hemos hablar con los profesionales de Kiwapa y aseguran que los gemelos se siguen vendiendo aunque no sean un elemento que se lleve a diario. “Sobre todo”, nos cuentan, “se venden para bodas”. Pero también hay jóvenes empresarios que desear lucirlos prácticamente a diario, o por lo menos en ciertas reuniones, y en Kiwapa nos explican que las tendencias son muy diferentes ahora. Atrás quedaron los gemelos clásicos, con poca originalidad, ahora son los gemelos personalizables y los que están adornador con motivos especiales y únicos los que más se venden.

Pero ¿Y qué pasa con esas joyas que se han identificado siempre con la mujer y que ahora portan tanto ellos como ellas? Vamos a verlas…

Pulseras

Por tradición, si los hombres españoles llevaban una pulsera en la muñeca esta solía ser, casi siempre, una esclava. Las esclavas de eslabones gruesos sí han sido siempre cosas de hombres, aunque luego se empezaron a fabricar otro tipo de esclavas, más finas, que han lucido también las mujeres, llegando incluso a ser un regalo típico en comuniones por ejemplo, donde se grababa la fecha en la placa como recuerdo.

Sin embargo, hoy en día son muchos los tipos de pulseras que demandan los hombres y que, lógicamente, son tendencias. En Cartier, la reconocida firma, apuestan por los brazaletes este año, gruesos y decorados con diamantes o motivos considerados “masculinos” erróneamente en mi opinión, como las cabezas de tornillos o clavos. También cuentan con un modelo en forma de aro adornado con tuercas de plata.

Personalmente creo que es un error asociar los materiales de bricolaje las herramientas a la joyería masculina, creo que eso de hacer asociaciones tan pueriles ya es algo que la mayoría de la población ha superado, no obstante he de reconocer que son muy originales y elegantes.

Pero también tienen muchísima demanda las pulseras de cuero con adornos en acero o plata, tipo Lotus o Viceroy, así como las nuevas pulseras de UNOde50, la nueva marca de moda en joyería de plata y bisutería.

Colgantes

En estas piezas la mayoría de marcas apuestan por las cadenas largas, de cuero, cuerda o metal, y por placas o grandes motivos decorativos en el colgante en sí. Por lo que he visto destacan las placas de imitación militar, totalmente grabables como recuerdo personalizado, pero también hay otros motivos tradicionales, como la cruz católica o las calaveras. También hay cierta tendencia hacia los colgantes en forma de ancla de barco, para los más marineros, y muchos collares tallados en madera o materiales similares que recuerdan muchísimo a los collares surferos más característicos de zonas costeras e islas como Hawaii o incluso Tenerife.

Anillos

Los anillos masculinos no distan mucho de los femeninos salvo en su tamaño. ¿Y por qué digo esto? Pues porque las alianzas, alianzas son, y los solitarios, solitarios son. Los anillos masculinos son más gruesos y anchos, ya que se asocian a la virilidad, pero hay ciertas marcas que intentan cambiar las cosas y ya podemos ver anillos para ellos con diamantes incrustados y en diversos metales que van desde el acero hasta el oro rosa.

Lo que sí veo que parece que sigue estando a la orden del día son los anillos calados que simulan una cenefa redondeada alrededor del dedo, así como los anillos con sello en base cuadrada, muy utilizados hace unos años por la clase social alta de nuestro país y casi todos los europeos.

Pendientes

Aunque parece que sigue siendo más tendencia eso de llevar un solo pendiente para ellos, son muchas las firmas que diseñan ya pendientes, dos, para hombres. La mayoría de los modelos son en forma de aro, algunos más originales y otros más clásicos pero casi todos con esta forma. También hay cierta tendencia hacia el pendiente pequeño y pegado a la oreja, tipo diamante pequeño, pero noto la falta de algún modelo largo, para aquellos más atrevidos que quieran lucir pendientes largos y menos asociados a la masculinidad

Sea como sea el mundo de la joyería está cambiando ¿Tú llevarías pendientes?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest