El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café. Es la segunda bebida más consumida en el mundo, ya que la primera es el agua.
Es aconsejable tomar todos los días varias tazas de café porque aporta múltiples beneficios para el organismo que son: disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades neurodegenerativas, reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, aumenta la energía, mejora el estado de ánimo, reduce la cantidad de grasa corporal, se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2, combate la depresión, contiene nutrientes esenciales…
El diario El Mundo informa que «se estima que, cada día, se consumen 2.000 millones de tazas de café en el mundo». Esta bebida se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos del cafeto.
Los profesionales de Cafés Santa Rosa aconsejan que compres café en grano natural y tostado de forma artesanal, porque tiene un sabor único.
Un dato muy curioso es que en Japón existe una piscina de café, porque los expertos han comprobado que bañarse en este alimento tiene efectos relajantes, recargadores y mejora la piel.
Además, en Tokio puedes encontrar varias cafeterías que son muy originales y divertidas. A continuación, te explicamos cuáles son:
Pokémon café
Este personaje es muy popular gracias al juego y a la serie de televisión. Los pokémon llevan con nosotros más de 20 años, así que si te gusta Pikachu visita esta cafetería.
Puedes disfrutar de un plato de sushi o un batido con los rostros de los pokémon. Se encuentra en el centro comercial Nihombashi Takashimaya de Tokio.
Café de Louis Vuitton
Le café V, su verdadero nombre y es muy exclusivo. En este establecimiento puedes probar Cafés, tés y chocolates de muchos países distintos. La marca ha abierto dos restaurantes en las tiendas de Osaka Midosuji y de Guinza Namiki.
Kirby café
Otra cafetería que te encantará es la de Kirby, es decir, el redondito muñeco rosa que pertenece a Nintendo. Este establecimiento se encuentra en Sumida City, Oshiage.
Una cafetería con capibaras
A los japoneses les encantan disfrutar de una taza de café mientras acarician a los capibaras. Son una especie de roedor de la familia de los cávidos (nativos de Sudamérica), pero en Tokio.
2D café
Es una cafetería muy creativa, ya que las cortinas son planas y las mesas y sillas son tridimensionales, están delineadas como si estuvieran pintadas mediante trazos en un papel. Este local se encuentra en Shinjuku, aunque también puedes encontrar cafeterías similares en Corea del Sur, Singapur y Malasia.
Los comensales explican que parece que estás dentro de un cómic, porque lo real y lo irreal se mezclan. Las superficies planas son blancas, pero los bordes tienen rayas negras suaves y desiguales. Además, en esta cafetería cualquier tipo de comida o bebida llama la atención porque los colores destacan más.
Rabbitland
En este local puedes disfrutar de tu taza y jugar con los conejos. Los niños nipones están encantados con esta cafetería, incluso, los comensales suben fotografías de este local en las redes sociales.
Mipig Coffee
En este negocio estarás rodeado de cerdos, ya que son animales que tienen propiedades terapéuticas. Varios estudios científicos han comprobado que acariciar cerdos reduce el estrés en las personas.
Los expertos consideran que estos animales pueden contribuir a mejorar el bienestar. Tanto el movimiento de acariciarlos, como sentir su calor corporal y las ondas hertzianas con las que se comunican, pueden favorecer un desarrollo psicológico más saludable.
Stranger Things
Esta cafetería se encuentra en el moderno barrio de Shibuya de la capital japonesa. Tiene lista de espera de meses, ya que todos los turistas quieren probar la pasta negra con tinta de calamar del Demogorgon y los gofres de Once, la protagonista con poderes de ‘Stranger Things’. ¡La serie es uno de los diez programas más vistos en Japón!
Spa japonés que utiliza el café, sake y té
El Yunessun Spa Resort en Hakone, a unos 90 kilómetros al Suroeste de Tokio, ofrece tratamientos de belleza y relax. Este spa cambia el agua por sake, café, té verde o vino.
Cada una de las piscinas está decorada con la temática. Los clientes apuestan por la piscina de café porque buscan reducir la celulitis.
La zona dedicada al vino está al está al aire libre y es una de las más demandas. La piscina de sake tiene un gran barril, este vino de arroz japonés es capaz de eliminar el paso de la edad y las manchas solares.
La piscina dedicada al té verde tiene forma de vaso y en ella puedes disfrutar de sus propiedades antioxidantes. Este spa también cuenta con baño turco, sauna a vapor o baño finlandés, y la entrada al recinto es de 2.600 yenes para los adultos, es decir, 20 euros.