Saltar al contenido

¿Qué visitar en la ciudad medieval de Amberes?

shutterstock_305273993(FILEminimizer)

La ciudad de Amberes está enclavada en la región flamenca y es una de las ciudades más famosas, populistas y hermosas de Bélgica, sin contar la gran importancia que su pasado histórico ha tenido a lo largo de los tiempos. Conocida antiguamente con el nombre de Antuerpia, esta ciudad durante el periodo de 1555 a 1714 perteneció a los denominados Países Bajos Españoles y se convirtió en uno de los centros comerciales más importantes del norte de Europa. A día de hoy sigue siendo una ciudad con una gran actividad comercial marcada por su importante puerto, clasificado como uno de los más grandes del mundo y el segundo de Europa, pero Amberes tiene mucho que ver y visitar incluyendo el grupo de 56 torres y campanarios de Bélgica y Francia, de tipo “beffroi” incluidos desde 1999 en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, empezaremos por los siguientes:

  • Grote Markt o la Gran Plaza del Mercado. Esta hermosa plaza pública situada en el centro histórico de la ciudad, está circundada por el Ayuntamiento y numerosas casas de gremios edificadas en el siglo XVI, en su centro está ubicada la Fuente del Brabo, cuya representación hace referencia a la leyenda del nombre de la ciudad.
  • El Ayuntamiento. El edificio construido entre 1561 y 1565 en estilo manierista.
  • La Catedral. Su construcción se inició en 1352 y se alargó hasta el año 1521, es la más grande del país y una de las iglesias góticas más importantes de Europa.
  • Situado en el lugar que en el año 1531 ocupó la primera bolsa de cambio del mundo. Tras un incendio el edificio fue reconstruido en 1872 incorporando elementos del edificio original que escaparon del fuego.
  • Iglesia de San Carlos Borromeo. Edificada en 1615 es la iglesia de estilo barroco más antigua de Flandes.
  • Iglesia de Santiago. Construida en 1491 de estilo gótico, inicialmente el lugar fue un hospital para los peregrinos de Santiago de Compostela.
  • Iglesia de San Pablo. Fue consagrada en 1571, si bien se edificó sobre una iglesia dominicana anterior construida en 1262. Aunque su estilo exterior es gótico, su interior está decorado con un estilo barroco, por lo que de ella se dice que es “una joya barroca en un joyero gótico”
  • Este emblemático edificio del año 1250, fue construido inicialmente para vender animales sacrificados allí. Actualmente acoge un museo dedicado a la evolución de la vida musical.
  • Cogels-Osylei. Esta zona de la ciudad se desarrolló principalmente entre 1894 y 1906, presentando una alta concentración de edificios de art nouveau que se entremezclan con mansiones de estilo neoclásico y otros estilos eclécticos.
  • La Estación Central de tren o Middenstatie. Está considerada como una de las estaciones ferroviarias más bonitas del mundo.
  • Es la calle comercial por excelencia y la calle de tiendas más caras del Benelux, en ella se encuentra la zona de tiendas más importantes de todo el país y la que registra los alquileres más altos. Antiguamente en este lugar se encontraba “un lago de madera” donde se ponía en remojo la madera destinada a uso mobiliario.
  • Groenplaats o Plaza Verde. Es una de las plazas más grandes de la ciudad donde la gente se reúne en sus cafés y terrazas. Su nombre se debe a que hace dos siglos en este lugar se encontraba el cementerio principal de la ciudad.

La capital mundial del diamante

La frase del escritor estadounidense Noah Gordon “Los diamantes son la forma más fácil de poner una cantidad inmensa de dinero en un espacio minúsculo” nos da idea del inmenso poder que tiene el mercado de diamantes que el año pasado movió la no despreciable suma de 117.400 millones de dólares en el mundo, y en la que no es ningún secreto la enorme influencia que la ciudad de Amberes tiene en el mercado de diamantes, donde este preciado producto llega a su puerto procedente de las principales minas africanas, no en vano está considerada “la capital mundial del diamante”. Diamantes que se pueden engarzar en cualquier tipo de artículo, pero si queréis disfrutar de la mejor calidad y el mejor diseño, nosotros os recomendamos visitar a Serrano joyeros, donde encontraréis alianzas, pendientes, anillos, pulseras, gargantillas, colgantes… Ellos llevan más de 70 años en la profesión por lo que se han convertido en una de las joyerías de mayor crecimiento y evolución a nivel nacional y una de las primeras que deciden vender sus productos a través de internet mediante su tienda online, siempre con la mejor calidad y al mejor precio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest