Saltar al contenido

Walkie talkie, algo más que comunicarse

shutterstock_429656524reducida

Aunque en la actualidad contamos con móviles para comunicarnos, los “walkies” siguen existiendo y se encuentran en plena forma. En nuestro negocio necesitábamos comprar 3 pares para nuestro servicio de seguridad. Lo cierto es que no conocíamos demasiado sobre el tema, por lo que buscamos en Internet y dimos con milwalkies.com, donde vimos unos precios bastante buenos y donde nos dejamos asesorar por ellos. Servicio cómodo y rápido gracias a una compra online que nos ha permitido contar con walkies talkies profesionales.

¿Qué es un walkie talkie?

Este aparato en un transmisor de radio portátil que hace tanto las funciones de transmisión como de recepción, aunque no a la vez. Cuando tienes que comprar un walkie talkie, hay que tener en cuenta que en muchos países hay dos tipos de comunicaciones en radio, con licencia y sin ella, por lo que hay que seleccionar el sistema que sea más adecuado para nosotros según las necesidades de comunicación que tengamos.

Consejos si vas a comprar un walkie talkie

Un walkie talkie es un radiocomunicador de tamaño compacto que se alimenta por pilas o baterías recargables, teniendo antena, transmisor, receptor, altavoz y micrófono. El término walkie talkie, está compuesto por los términos anglosajones “walk” andar” y “talk” hablar, por lo que permite hablar mientras se anda.

Lo bueno es que permiten comunicarse de forma privada por radio, lo que hace que sean perfectos para comunicarse de forma gratuita en el exterior y para nuestro tiempo libre.

Entre sus características principales está el incluir un canal semidúplex y un interruptor de push to talk.

Canal semi dúplex: el walkie talkie funciona tanto como transmisor como receptor, aunque no a la vez, puesto que algunos componentes electrónicos se usan para las dos funciones, por lo que mientras un terminar transmite, el otro solo puede recibir. En estos aparatos, la transmisión se hace de forma alternativa, transmitiendo solo una radio a la vez, aunque se puede escuchar por varias unidades.

Interruptor Push to Talk (PTT): los walkies usan este interruptor para empezar a transmitir. Los dispositivo PTT siempre están a la escucha, por lo que si se quiere hablar debe pulsarse el botón y no permiten que se pueda hablar y escuchar al mismo tiempo. Tienes que tener claro que o escuchar o hablas.

Lo mejor que tiene este sistema es que cuando uno de los interlocutores pulsa el botón y habla, nadie le puede interrumpir. Existen algunos modelos que tiene la función push to talk en manos libres, por lo que el micrófono es capaz de reaccionar a la voz y cambiar de manera automática al modo de transmisión, por lo que evitas el tener que pulsar una tecla para hablar, siendo esto ideal en las situaciones en las que no puede pulsarle la tecla, pilotando una motocicleta o escalando, por ejemplo. Además, esta función permite que un walkie convencional se pueda usar como babyphone para el cuidado del bebé.

 El uso de los transmisores de radio tiene regulación por leyes nacionales y acuerdos diversos internacionales. Con frecuencia los equipos de radio que se usan en una parte del mundo no pueden usarse en otras, debido a los conflictos existentes a la hora de asignar frecuencias y normas técnicas.

Lo normal es que tanto los servicios con, como sin licencia tienen estrictas normas técnicas para evitar que se produzcan interferencias entre los transmisores y otros equipos electrónicos, por lo que, si un usuario viaja a otro país, es mejor que se asegure antes de la legalidad vigente en esa jurisdicción en cuanto a tener y usar estos transmisores.

En el caso de nuestra empresa, que es transmisión nacional no hay problema alguno y a nivel de seguridad nos ha parecido algo fundamental y muy eficaz. Mi socio pensaba que esto de los walkies era algo que no tenía razón de ser con la existencia de los móviles, pero como puede verse tiene muchas ventajas y actualmente siguen siendo bastante utilizados.

En el mercado hay gran variedad de modelos, por lo que en caso de que no conozcas mucho qué modelo comprar, lo mejor es dejarse asesorar para que así tu compra sea eficaz. Esperamos que después de este artículo tengas un poco más claro su uso. ¡Suerte si te decides a adquirir uno!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest