Cómo elegir unos pendientes para regalar.

Close-up of a beautiful young blonde woman's neck without a shirt with gold earrings and a tiny gold choker.

Los pendientes no encierran el simbolismo que un anillo o una alianza, ni son tan vistosos como un collar, pero es un bonito regalo que la persona agasajada te agradecerá y los lucirá con orgullo.

Dice la web «En Pareja» que cuando un hombre regala unos pendientes a una mujer deja entrever que es una persona que se fija en los detalles. A las mujeres les gustan los hombres detallistas. Aquellos que no se quedan en lo evidente, en lo que más llama la atención, sino que aprecian los sutiles signos que una mujer expresa en su apariencia, en sus gestos y en sus palabras.

Los joyeros de Babu, una joyería online creada por profesionales que llevan más de 20 años en el sector, señalan que para regalar los pendientes adecuados necesitamos conocer los gustos, la personalidad y las características de la persona obsequiada. Aunque se trata de un regalo, nos agradará que la persona que lo recibe, lo utilice. No que lo tenga guardado en un cajón de la mesita de noche. Aunque no lo parezca, las joyas son elementos muy personales. Se encargan de resaltar la belleza que la mujer ya tiene de forma natural.

Estos son algunos criterios para elegir los pendientes más adecuados.

Conoce los gustos de la persona que va a recibir el regalo.

Observa si utiliza joyas, que tipo de joyas se pone y en qué ocasiones. Los pendientes son un accesorio habitual. Muchas mujeres los usan con frecuencia. Si te das cuenta, todos siguen más o menos una misma pauta. Algunas mujeres llevan pendientes discretos, que prácticamente no se aprecian si no te fijas en ellos. Otras, por el contrario, usan pendientes llamativos, de colores, aunque sean de plástico o bisutería.

Seguro que si usa pendientes habitualmente, siempre hay un par de ellos que son los que más se pone. Aunque lo justifique con alguna teoría, como que son los pendientes de diario, en realidad son con los que más se siente identificada.

Nosotros debemos buscar unos pendientes que sigan la misma línea, pero que agreguen algo de valor. Este plus puede consistir en el material en el que está fabricado: plata, oro blanco, o en una pequeña piedra preciosa que lo resalte.

Otras cuestiones a considerar son sus gustos a la hora de vestir, que suele coincidir con su personalidad. Hay mujeres que visten con un estilo más clásico, otras que les gusta vestir con una estética más moderna, otras que son elegantes, pero visten con elementos básicos, sin llamar demasiado la atención. Hay otras mujeres que lucen un look más hippy y espiritual. La joya que regalemos debe estar en concordancia con esa estética.

Tipos de pendientes.

Los pendientes son una joya versátil que puede complementar el estilo y la personalidad de cada mujer. Aquí te presentamos algunos tipos comunes y cómo puedes seleccionar los más adecuados según el perfil de la destinataria:

  1. Aros:

Son las clásicas argollas circulares que se prenden en el lóbulo de la oreja. Las hay de distintos tamaños y de diferentes materiales. Algunos de estos pendientes aportan un aire étnico.

Estos pendientes son adecuados para mujeres que prefieren un estilo clásico y atemporal. Los aros pueden ser elegantes y versátiles. Son ideales tanto para uso diario como para ocasiones especiales.

  1. Colgantes:

Son pendientes largos que cuelgan de la oreja como una cadeneta que termina con alguna figura o detalle.

           Suelen usarlos mujeres que desean una opción más llamativa y elegante. Los pendientes largos pueden agregar un toque de sofisticación a un vestido de noche o a un conjunto formal.

  1. Studs (Pendientes de Botón):

Son pendientes discretos, por lo general redondos, que quedan prendidos en la oreja como si fuera un pin, una insignia o un gemelo.

Son utilizados por mujeres con un estilo más minimalista y discreto. Los studs son perfectos para uso diario y son una elección segura si no estás convencido de las preferencias de la destinataria.

  1. Ear Cuffs (Pendientes que Envuelven el Lóbulo):

Son como una especie de chapa de metal precioso que recubre una parte de la oreja. Son originales y atrevidos.

Una buena elección para mujeres con un espíritu creativo y moderno. Los ear cuffs son audaces y únicos, ideales para quienes buscan destacar y experimentar con la moda.

  1. Pendientes de Perlas:

Este es un tipo de pendiente clásico. Adecuado para combinar con vestidos de noche y para asistir a eventos destacados

Son adecuados para mujeres con un estilo distinguido y elegante. Las perlas son siempre una elección refinada y con clase.

Materiales y piedras preciosas.

En cuanto a los materiales, también tenemos una amplia variedad. Cuando regalemos una joya, siempre es preferible inclinarnos por metales nobles utilizados en joyería como el oro, la plata y el platino. Frente a otros metales como el estaño o el acero. Además de que estamos regalando calidad, nos aseguramos de que la joya será más duradera. Una joya bien confeccionada es para toda la vida.

En la actualidad triunfan los metales blancos como la plata, el oro blanco y el platino. Son más discretos y ofrecen un aspecto metálico sugestivo. De todos modos, sigue habiendo mujeres que continúan prefiriendo el oro.

Otro elemento que aporta un toque de distinción son las piedras preciosas. No es necesario que sean grandes. A veces vienen engarzadas en el pendiente como si fueran una gota o un punto. Aun así, aportan un toque de color y un brillo interesante. El diamante es el rey de las piedras preciosas, pero un rubí rojo, una esmeralda verde o un zirconio azul noche o negro pueden configurar una joya de gran belleza, que no desmerece nada en absoluto. Una vez más, para elegir el material adecuado, debemos partir de los gustos de la agasajada.

Detalles personalizados.

En joyería se emplean una gran variedad de figuras que tienen un valor simbólico. Hay algunas que tienen un significado evidente como un corazón y otras, más abierto, como una luna o una estrella. De todos modos, el verdadero valor del símbolo lo asigna la persona que lo recibe.

Estos detalles aportan un carácter de originalidad y personalización interesante. Permiten que la persona se identifique plenamente con él y que lo llegue a concebir como un talismán.

Además de ser una joya personalizada, la persona que la recibe lo asociará con quien se la ha regalado y reforzará los lazos subjetivos. Aunque pase el tiempo, siempre recordará el día en que recibió esa joya tan especial y quién se la regaló. Es la magia de las joyas.

Calidad y autenticidad.

Comprar pendientes de calidad es esencial para garantizar que estás invirtiendo en una joya que no solo lucirá hermosa, sino que también perdurará en el tiempo. La calidad de los materiales y la artesanía juegan un papel fundamental en la satisfacción y durabilidad de los pendientes. Los tres elementos claves para comprobar la calidad son:

  1. Durabilidad: Los pendientes de calidad están diseñados para resistir el desgaste diario y el paso del tiempo. Los materiales de alta calidad, como el oro y la plata, son menos propensos a la oxidación, al desgaste y a la decoloración.
  2. Salud de la Piel: Los materiales de baja calidad pueden contener aleaciones y metales que causan reacciones alérgicas o irritaciones en la piel. Los pendientes de calidad suelen ser hipoalergénicos y seguros para la piel sensible.
  3. Inversión Duradera: Comprar pendientes de calidad es una inversión que puede mantener o aumentar su valor con el tiempo. Las piezas auténticas y bien cuidadas a menudo son apreciadas y pueden ser pasadas de generación en generación.

Los metales preciosos como el oro y la plata vienen marcados por un sello o marca que indique su autenticidad. Examina la joya antes de comprarla y exige al joyero que te entregue un certificado de autenticidad.

El precio es secundario.

Dijo la psicóloga Elizabeth Dunn, autora del libro “La ciencia del gasto feliz”, en un artículo publicado en la web de la BBC, que el dinero que te gastas en hacer un regalo es secundario. La persona cuando lo recibe no te pregunta cuánto dinero te ha costado. Lo que le importa es el detalle. Solemos asignar un valor emocional a los regalos que recibimos. Este suele estar relacionado con la persona que nos lo ha regalado, con el momento de la entrega y con el deseo que ese objeto despertaba en nosotros.

Se puede decir que un regalo es bueno cuando el valor sentimental del artículo es muy superior a su precio en el mercado. Esto no quiere decir que le regalemos a nuestros seres queridos baratijas, pero tampoco que nos obsesionemos con el dinero que nos vamos a gastar. Como se suele decir popularmente, lo importante es la intención. Lo que queremos transmitir con el obsequio, y la reacción que ese artículo despierta en la persona que lo recibe.

Regalar unos pendientes puede ser un detalle que la persona que queremos no se espera. Esto es un punto a nuestro favor. Lo importante es dar con los pendientes adecuados.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más visitadas

Accesorios para policías

Si hay una profesión que necesite de una gran vocación para ejercerla, esa es la de policía. A lo largo de la trayectoria profesional de los que forman

Sistemas de limpieza para automoción

Aunque durante la vida útil de un vehículo el dueño -aunque alguna vez haya levantado el capó del coche y haya visto bastante suciedad- jamás piense en que

Comprar chapas personalizadas

El encargo de chapas personalizadas es una práctica cada vez más habitual como obsequio recordatorio de eventos, que además se luce en prendas de vestir y complementos como

Compras en Internet

Cada día hay más usuarios de Internet que realiza sus compras por Internet. Si bien algunos lo hacen de manera asidua llegando a comprar hasta la alimentación o

Comparte