No dejes que la galeruca del olmo invada tu casa

Sistemas limpieza automocion

Algunas de las principales ciudades de España están sufriendo la invasión de unos bichos que acechan especialmente en verano y que atacan a los olmos. Esta especie es conocida como galerucella luteola o, más popularmente, la galeruca del olmo y debilita a este tipo de árboles, sobre todo, en verano, alimentándose de sus hojas. Al comienzo del otoño, estos bichos empiezan a desaparecer de la vista con las primeras lluvias, aunque quedan sus huevos.

Pero lo peor no se lo llevan solo los olmos, sino que por su carácter volador y la atracción que sienten hacia la luz artificial, se meten en las casas particulares durante las noches y resultan muy molestos para los vecinos. Actualmente la mayor incidencia se está encontrando en ciudades como Madrid, junto con sus municipios adyacentes, Sevilla o Toledo. Esto se debe, especialmente en la capital madrileña, a que hay una gran cantidad de olmos que provienen del sudeste asiático, cuando después de que muchos enfermaran hace unos cincuenta años la Diputación comenzase a regalarlos para repoblar las calles. En Asia las especies de los olmos son más resistentes y no se ven tan afectadas por este problema.

Las protestas de los vecinos tienen que ver con lo desagradable que resulta encontrárselos por la casa. Aunque son totalmente inofensivos, pueden entrar por decenas y hasta cientos. Es sencillo echarlos, ya que no se inmutan al tratar de cogerlos, pero su presencia irrita a cualquiera. Son escarabajos de alrededor de un centímetros de longitud y de un color amarillento.

Las terrazas de los bares son otro de los sectores que se encuentran también especialmente afectados durante esta época, ya que la presencia de este tipo de bichos espanta a los clientes y las dejan absolutamente vacías.

Como decíamos antes, con el otoño desaparecen de la vista, pero el temor de los vecinos es que aniden en sus casas, bien en las cajas de las persianas, en los toldos o el cualquier otro hueco donde se puedan refugiar. De hecho, en cada una de las cuatro veces que suelen reproducirse en verano, pueden poner hasta trescientos huevos en cada ocasión, dejando unos treinta tras cada hoja.

Para eliminarlos de casas, se pueden utilizar los tradicionales insecticidas, aunque lo más práctico es no abrir las persianas o ventanas o usar mosquiteras para que no lleguen a entrar en las casas, aunque no es muy agradable, porque atacan principalmente en los meses de calor, cuando la gente prefiere abrir las ventanas para tener algo más de aire. Otra opción es llamar a algunas de las empresas especializadas en el sector del control de playas como Control Plag.

Por su parte, los Ayuntamientos pueden también combatirlos inyectando medicina en el tronco de los árboles para debilitar las plagas y podando aquellas ramas que se encuentren afectadas y destruyéndolas. Quemarlas in situ es lo más adecuado, para no transportar la plaga hacia otro lugar. Además, es muy conveniente, ya que el debilitamiento puede incluso llegar a secar el árbol y provocar su caída, algo que en ciudades como Madrid está sucediendo mucho en los últimos meses. Por otro lado, las comunidades de vecinos con árboles de su propiedad, deben también fumigar los mismos para evitar que se extienda la plaga a los que cura el Ayuntamiento. Asimismo, es posible inyectar productos para evitar la aparición de esta enfermedad en los árboles.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más visitadas

Accesorios para policías

Si hay una profesión que necesite de una gran vocación para ejercerla, esa es la de policía. A lo largo de la trayectoria profesional de los que forman

Sistemas de limpieza para automoción

Aunque durante la vida útil de un vehículo el dueño -aunque alguna vez haya levantado el capó del coche y haya visto bastante suciedad- jamás piense en que

Comprar chapas personalizadas

El encargo de chapas personalizadas es una práctica cada vez más habitual como obsequio recordatorio de eventos, que además se luce en prendas de vestir y complementos como

Compras en Internet

Cada día hay más usuarios de Internet que realiza sus compras por Internet. Si bien algunos lo hacen de manera asidua llegando a comprar hasta la alimentación o

Comparte