Imagínate el plan: amigos, una tarde en una terraza, sol, el mar y una buena cachimba. ¿A qué no ves que haya mejor plan? Nosotros tampoco.
Puedes encontrar en el mercado de las cachimbas de tamaños variados y de colores muy diversos. Todo para que tengas una tarde agradable y que te relajes con los tuyos fumándote una buena cachimba.
Existen infinidad de tiendas que venden cachimbas enteras además de accesorios en caso de que se nos estropee la que tenemos, carbón para encender la cachimba y muchos sabores para que no nos aburramos del mismo.
¿Qué carbón es idóneo para la cachimba?
Para saber la calidad que tiene el carbón que compremos tenemos que tener en cuenta de primera mano el objetivo comercial que tiene. Existen distintas calidades de carbón, de hecho, podemos comprar calidad A, calidad B o C.
Según la calidad que compremos de carbón así nos dará un sabor a nuestra cachimba u otro, aunque hay fábricas que pueden decirte que es calidad B cuando realmente estás pagando A. Por este motivo resultan imprescindibles los controles de calidad.
La duración del carbón es parecida según la marca que compremos. Tenemos que ver que esté bien prensado, la humedad correcta ya que fijándonos en esto seremos capaces de distinguir un carbón de calidad de uno que no lo es.
Otra información a tener en cuenta es que resulta imposible saber la marca de carbón que es mejor que el resto puesto que el carbón es un producto de origen natural.
Si quieres saber más sobre el apasionante mundo de la cachimba solo tienes que entrar en el link y ampliar la información.
Sabores diferentes de cachimba
Podríamos decirte que hay muchísimos sabores de cachimba y cada vez se están comercializando más sabores diferentes.
Hay una gran variedad de esencias para que uses en tu cachimba, puedes elegir el sabor que más te guste aunque a veces resulta complicado porque puede ser que seas más exquisito con algunos sabores o que te guste combinar varios.
Resulta algo difícil tener que elegir un sabor para disfrutar mientras fumamos porque cada esencia nos da un olor diferente, así como sabores o texturas distintas.
Puedes encontrar esencias con sabor a grosella, sandía, menta, kiwi, cualquier sabor que te imagines puedes tenerlo para fumarlo en tu cachimba.
¿Cómo elegir una cachimba?
A la hora de adquirir una cachimba tenemos que fijarnos en una serie de aspectos:
- Saber cuál son nuestras necesidades: primero hay que empezar por cachimbas que tengan una buena relación calidad-precio y con el paso del tiempo ir aumentando la calidad al gusto.
- Podemos empezar con diferentes marcas: Esto se suele hacer para ver nos cuadra más. Hay distintos niveles de precio y otras, como son de calidad superior, aumentan el precio de forma considerable.
- No comprar cachimbas en cualquier lugar: Hay determinadas tiendas que venden cachimbas pero elaboradas con materiales que al poco tiempo acaban estropeándolas y acabamos tirando el dinero a la basura. Es necesario escoger establecimientos de confianza para adquirir una buena cachimba.
- Evitar materiales que se oxiden: Efectivamente, cuando vamos a elegir nuestra cachimba tenemos que ver que el material con el que están hechas no se vaya a oxidar o que provoque corrosión por el agua.
Para elegir una buena cachimba mecha un vistazo en Bloom Shisha y toma nota de todas las características para escoger una cachimba de buena calidad.
Pods desechables
Alejándonos un poco del mundo de las cachimbas y la cantidad grandísima de tamaños que hay además de sabores variados con los que todo el mundo puede disfrutar tenemos que hablar de los pods desechables.
Si te estás preguntando qué es un pod desechables aquí te lo vamos a explicar: se trata de un dispositivo de vapeo que no es necesario prepararlo porque ya viene listo para que lo compres y lo fumes.
Resultan muy cómodos además de que su duración se puede medir en caladas o en puffs. Suelen durar una media de 200 y unas 500 caladas según el modelo que adquiramos. Aunque todo esto va a depender del uso que se le de al dispositivo y del tipo de caladas que demos.
La ventaja que tiene es que nos evitamos tener que estar cada cierto tiempo cargándolos y nos ahorramos en labores de mantenimiento y en lo referente a la limpieza del dispositivo en sí.