Saltar al contenido

El vino espumoso, imprescindible en cualquier celebración

shutterstock_723320911(FILEminimizer)

Los vinos espumosos, quedan bien en cualquier tipo de evento o celebración, y no hay duda, de que existe una estrecha relación, entre éstos y la fiesta. ¿Quién no ha brindado alguna vez con Champán, Cava o Prosecco, para conmemorar algún acontecimiento especial? Glamurosos, elegantes y, sobre todo, deliciosos. Los vinos espumosos, son los reyes de las noches inolvidables. Los principales productores de este tipo de vinos son, Francia, España, Italia y Alemania. Cada uno de ellos, es elaborado de forma diferente, y como resultado, tenemos una enorme variedad de estilos.

Los mejores vinos espumosos del mundo

El primer puesto, lo ocupa el archipopular Champán, de origen francés, más concretamente de la región de Champaña, al Noroeste de Francia. Sus variedades más famosas, son Chardonnay, Pinnot Noir y Meunier. El champán auténtico, se elabora exclusivamente con las viñas de esta región, aunque muchas veces, tomando la parte por el todo, denominamos champán, a los vinos espumosos en general, como ocurre con el catalán cava.

El Crémant, también francés, tiene menos burbujas, y es más suave que el Champán. Los de mayor prestigio serían Crémant d´Alsace,  Crémant de Bourgogne, Crémant de Limoux y Crémant de Loire AOC, del Valle de Loira.

El Valle de Loira, es el segundo mayor productor de vino espumoso, después de Champaña, y además del Crémant, cuenta con otras denominaciones de origen, como Saumur, con variedades como, Chardonnay, Chenin Blanc o Cabernet Franc, y Vouvray AOC, a partir del Chenin Blanc.

Un merecido segundo puesto, lo ocupa España, con su tradicional Cava, de la comarca del Penedés, el mayor productor de cava del país, si bien es cierto que otras zonas de Cataluña, también lo producen, y en mayor medida, provincias españolas como Álava, Badajoz, La Rioja, Navarra, Valencia y Zaragoza. Las variedades blancas aceptadas son Macabeo (Viura), Xarel.lo, Parellada, Malvasia (Subirat Parent), Chardonnay, Garnacha tinta, Monastrell, Pinot Noir y Trepa. En función de su crianza, pueden ser: Cava, Cavar Reseva, Cava Gran Reserva, Cava Paraje Calificado, Brut Nature, Brut Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce.

En Alicante, Bodegas Bocopa, produce uno de los mejores vinos espumoso del país, el Marina Espumante. Este es un vino muy especial, de uvas aromáticas, un color pálido y muy fresco. Sus burbujas, pequeñísimas, ligeras y rápidas, lo que da lugar a un espumante diferente y refrescante. Además, apenas contiene alcohol, tan solo un 7%, y es ideal tanto para las personas amantes de los vinos espumosos, como por las que quieren iniciarse.

Italia, es la tercera mayor zona de producción vitícola de todo el mundo, y al noroeste de la península, en el Piamonte, se produce el Spumante Asti DOCG, y el semiespumoso Frizante Moscato de´Asti DOCG.

Otro popular vino espumoso italiano, es el Prosecco, y 9 provincias de las regiones del Véneto y Friuli Venecia Julia, están dedicadas a su producción. Los más famosos son el Prosecco DOCG y Conegliano-Valdobbiadene DOCG Prosecco Superiore.

El Lambrusco, se produce en Lombardía y en la región de Emilia-Romagna. Las DOPs son las siguientes: Colli di Parma Lambrusco, Lambrusco de Sorbara, Lambrusco Salamino di Santa Croce, Reggiano Lambrusco, Modena Lambrusco, y Lambrusco Mantovano. Tres son los estilos principales: Secco, Dolce, Spumante, Frizzante Martinotti Y Charmat.

Por último, pero no por ello menos importante, tenemos al alemán Seckt o Chaumwein. Su base se encuentra en variedades españolas, francesas e italianas, aunque es elaborado en Alemania. Solo hay una excepción, el Deutscher Seckt, que se elabora a partir de variedades alemanas exclusivamente, siendo la más conocida de estas últimas, la Riesling.

Vinos espumosos no europeos

Aunque Francia, España, Italia y Alemania, son los principales productores de vino espumoso de todo el mundo, fuera de Europa, también existen grandes zonas de producción vinícola. Veamos las más importantes:

Australia, en las regiones de Tasmania, Yarra Valley y Adelaide Hills

Nueva Zelanda. Las principales regiones productoras son Marlborough, Hawkes Bay y Gisborne.

Sudáfrica, concretamente en las regiones de Paarl District WO en Coastal Region y Robertson Sitrict WO en Breede River Valley Region.

Estados Unidos. ¿Os acordáis de Falcon Crest? Pues eso, este país, también es un gran productor de vino, sobre todo Washington, Oregon y California, y en menor medida, Anderson Valley, en el Condado de Mendocino.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest