Cómo elegir el mejor motor en función de nuestras necesidades

shutterstock_221499853(FILEminimizer)

Ante la importante y variada oferta de modelos y marcas de coche, la elección, no resulta nada fácil, y a la hora de comprar un coche, pueden surgir multitud de dudas diferentes. Pero una vez que ya se ha decidido el coche que más se ajusta a las necesidades concretas de cada un@, aparece otra cuestión fundamental: ¿cuál será el motor que más nos conviene en función de nuestras necesidades y hábitos de vida? Una pregunta complicada, porque todos, tienen sus ventajas y sus desventajas. Veámoslo a continuación a ver si conseguimos despejar algunas de las dudas que nos asaltan a tod@s a la hora de elegir nuestro motor ideal.

Por un lado tenemos los motores diésel, que consumen mucho menos que uno de gasolina gracias  a su eficiente sistema de inyección, que funciona a mayor presión, lo que por otro lado, los hace un poco menos seguros.

El motor de gasolina es mucho más sencillo, lo cual lo hace más seguro, más cómodo de manejar y presenta menos ruidos y vibraciones. Pero, consumen más que los motores diésel, aunque por lo general, lo compensan por su precio algo.

La potencia es otra de las grandes dudas a la hora de elegir el motor más adecuado, porque un coche potente ofrece una mayor capacidad de respuesta, pero también es más caro, y no solo en lo relativo al precio, sino que su mantenimiento también es significativamente mayor.  Ante la duda, es mejor quedarse con el vehículo más potente, aunque también es cierto que existe la posibilidad de aumentarla más tarde por medio de chips especiales.  Un motor potente es ideal para todas aquellas personas que usan el automóvil de manera habitual y/o con el coche muy cargado.

El tema de los cilindros, también es de gran interés, ya que a mayor cilindrada, menor es la vibración y por lo tanto la propulsión más progresiva. Está relacionado con la cilindrada, por lo que, a mayor número, mayor consumo.

Por último tenemos 2 opciones: motor turbo o convencional. El primero transporta el aire a presión, inyectándolo mediante una turbina. Este tipo de motor rinde más, ganando velocidad a marchar largas, sin aumentar por ello el consumo.

Motores reconstruidos

En ocasiones, lo que el cliente o clienta necesitan no es un coche nuevo, sino solamente el motor o la culata, y en estos casos, también es conveniente actuar con precaución, valorar las diferentes opciones y elegir, entre todas ellas, la que mejores condiciones nos ofrezca.

Y en este contexto destacan empresas como H.I.A. Tracción Industrial (H.I.A.) SLU Grupo Holland Iberica, que es una de las más grandes empresas de importación en España de motores y culatas reconstruidas para motores industriales furgonetas y turismos. Aquí son expertos en la venta de motores reconstruidos en España, su amplia experiencia y el gran número de clientes satisfechos les avalan, así como sus proveedores en Inglaterra, Holanda, Alemania y  Francia son de las más grandes empresas en Europa de fabricación de motores reconstruidos.

¿Cómo se reconstruye un motor?

  1. En primer lugar se desmontan y limpian  todas las piezas de motores, comprobando rigurosamente cada una de ellas.
  2. A continuación, se rectifican todos los componentes dentro de las tolerancias del fabricante de origen, cambiando por unos nuevos, todos los componentes que sufren un desgaste fuerte.
  3. Por último, se comprueban los motores en un banco de prueba.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más visitadas

Accesorios para policías

Si hay una profesión que necesite de una gran vocación para ejercerla, esa es la de policía. A lo largo de la trayectoria profesional de los que forman

Sistemas de limpieza para automoción

Aunque durante la vida útil de un vehículo el dueño -aunque alguna vez haya levantado el capó del coche y haya visto bastante suciedad- jamás piense en que

Comprar chapas personalizadas

El encargo de chapas personalizadas es una práctica cada vez más habitual como obsequio recordatorio de eventos, que además se luce en prendas de vestir y complementos como

Compras en Internet

Cada día hay más usuarios de Internet que realiza sus compras por Internet. Si bien algunos lo hacen de manera asidua llegando a comprar hasta la alimentación o

Comparte