Saltar al contenido

In english, please!

shutterstock_256464508reducida

In english, please!¡Las veces que habré escuchado esta frase cuando estaba en el instituto! ¡Odiaba visceralmente la lengua inglesa! No sé si la culpa la tuvo mi primer profesor de inglés, un horrible  y engreído señor mayor que con lo que más disfrutaba, aparte de hablar el idioma de Shakespeare con un insoportable acento español, era rebajar a sus alumnos y apodarles con nombres de animales más humillantes los unos que los otros.

En fin, el hecho es que desde el primer momento me bloquee y no había manera: ¡el inglés se me atragantaba y no me entraba ninguna palabra! Pero mira tú cómo es la vida que ahora mismo necesito más que nunca aprender a hablar correctamente el inglés y por ello he decidido irme un año de Au Pair a Inglaterra para cuidar de una persona mayor. Obviamente, he tenido que traducir mi CV y otros documentos oficiales pero también mi carta de presentación, etc. Para ello, y para que todo quedara estupendo, he recurrido a los servicios de los profesionales de la agencia de traducción Jti, la cual está formada por un extenso y selecto equipo de traductores jurados oficiales nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y especializados en las traducciones juradas oficiales de títulos, escrituras públicas, contratos privados, certificados de defunción, balances financieros, resoluciones judiciales, pólizas de seguros, dictámenes médicos, informes técnicos, permisos de residencia, etc. Estoy muy contenta con el resultado obtenido y ya lo tengo casi todo preparado para irme dentro de unos meses para Inglaterra y aprender por fin (¡eso espero!) el idioma de Shakespeare como es debido para poder desenvolverme cuando vuelva en mi trabajo por los Madriles…

Una excelente manera de aprender otro idioma

He decidido irme un año de Au Pair porque para mí es la única forma de aprender inglés. Pues, lo he intentado todo: desde las clases particulares, pasando por varias academias, así como por Skype y… ¡nada! Me he bloqueado de tal manera que no retengo absolutamente nada. Por ello, estoy convencida de que la mejor manera de aprender inglés para mí será conviviendo con una persona para empaparme de su cultura, de sus usos y costumbres para aprender por fin el idioma. Cada vez son más las personas que como yo deciden irse de Au Pair en el extranjero, no para cuidar niños únicamente sino también personas mayores. En mi caso, estaré en casa de una señora de unos 84 años que fue maestra toda su vida, además de no haberse casado nunca, siempre fue una ferviente defensora de los derechos de las mujeres. Creo que nos llevaremos bien. El programa en cuestión requiere sobre todo que se les haga compañía y que se les ayude en sus tareas cotidianas, tanto del hogar como alguna que otra de tipo personal. Se trata en su gran mayoría de gente mayor que quiere seguir su vida lo más normal y cómodamente posible viviendo en su casa, estas personas no quieren oír hablar de residencia, ya que todavía se pueden valer por sí mismas, pero necesitan sin embargo compañía y algo de ayuda. Personalmente, estoy convencida de que se trata de una excelente opción para poder conocer una cultura diferente a la nuestra con gente de mente abierta y a la vez practicar inglés. Está claro que para ello te tienen que gustar las personas mayores, a la vez que tener mucha paciencia –al igual que con los niños– ser amable y educada. Hay que tener en cuenta que la gente mayor tiene mucho tiempo por delante para hablar contigo, enseñarte su idioma y cultura. Y, en mi caso, ¡nada mejor que el hecho de poder aprender inglés con una antigua maestra! Además, al ser Au Pair, también te sobra tiempo para salir e, incluso, hacerte nuevas amistades dentro de las distintas Au Pair que proporciona la agencia o por tu propia cuenta. Es francamente una buena manera de aprender el idioma de Shakespeare y de costearse la estancia de forma muy económica. Con ello, hay que subrayar que es una alternativa muy interesante para quienes no les gusten los niños. Yo buscaba una inmersión cultural y este programa me lo va a permitir. Gracias a la ayuda de Jti, una agencia de traducción formada por un extenso y selecto equipo de traductores jurados oficiales nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y especializados en las traducciones juradas oficiales, quien me ha traducido los títulos, CV y carta de presentación he sido elegida para esta aventura y estoy segura de que volveré dentro de un año manejando el inglés de manera fluida y comprensible. ¡Qué ganas!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest