Saltar al contenido

Colchones viscoelásticos, tu cuerpo te lo agradecerá

shutterstock_424222reducida

Ya habían pasado casi dos años desde mi última relación cuando conocí a Claudia, una mujer argentina, con una trayectoria académica y profesional brillante, un profundo sentido de la ética y una simpatía única e inigualable. Y su sonrisa… no tiene comparación, te deja tonto sólo de mirarla.

En cuanto la vi en aquel bar, quise acercarme, pero estaba nervioso, me daba vergüenza, hacía tanto tiempo que no hablaba con una desconocida. Desde que Marta se fue a los EEUU, casi no salía de fiesta, esta era la primera vez y me encontraba un poco como pez fuera del agua. Pero, finalmente no hizo falta, fue ella la que se acercó, cómo no… siempre tomando la iniciativa.

El caso es que ahora, Claudia y yo, somos novios y, aunque ambos conservamos nuestros apartamentos y por el momento va seguir siendo así, casi todas las noches dormimos juntos, normalmente en su casa, y me encanta, pero no su viejo colchón de muelles, que me está matando. Así que acabo de comprar uno nuevo, será una sorpresa, espero que agradable y que no se lo tomé como una crítica o algo así. La verdad es que ella nunca ha comentado nadad acerca de la incomodidad de la cama. Yo por si acaso, no le he dicho nada y no sabrá nada hasta mañana que nos lo traen a casa. ¡Qué ganas de dormir bien, por fin…! Y es que en Círculo Muebles disponen de un amplio catálogo de colchones viscoelásticos y HR, que son una auténtica pasada, así que podré descansar a gusto, y no en este horror que tenemos ahora. Estos colchones son los mejores para dormir en pareja, ya que respeta cada cuerpo y permite el movimiento libre de cada miembro de la misma, sin molestarse. Y no sólo eso, además, son buenos para la salud, ya que favorecen la circulación de la sangre, son buenos para los músculos y ayudan a reducir el estrés y el insomnio. Por supuesto, para la espalda, no hay un colchón mejor.

Ventajas de los colchones viscoelásticos

El viscoelástico nace en la década de los 80 y fue creado por la NASA con la finalidad de reducir la presión que la gravedad provocaba a la hora de despegar, pero no fue hasta los 90, cuando se produce su aplicación a la fabricación de colchones. Este material tiene la peculiaridad de combinar un material viscoso con uno elástico, de forma que al presionar  no se deforma, permitiendo una total adaptabilidad al cuerpo y respetando cada forma del mismo. Su ergonomía y capacidad de recuperación, convierten a estos colchones, en los más adecuados para el descanso. En mi opinión, los colchones fabricados a partir de este material, son los mejores del mundo. Veamos por qué:

En primer lugar, el colchón viscoelástico es más duro que un colchón de muelles tradicional, pero no tanto como uno de látex, lo que ofrece una perfecta adaptabilidad, ya que el cuerpo entero se apoya en el mismo. El cuerpo permanece, así, mejor distribuido.

Es perfecto si tienes problemas de espalda, dolores musculares, estrés o insomnio, ya que al estar naturalmente adaptado al cuerpo, favorece el descanso y la correcta postura.

Aumenta la sensación de bienestar y el estado de ánimo, te despertarás en plena forma y lleno de energía.

Regulan la temperatura, de forma que no pasarás calor en verano ni frio durante el invierno, ya que, al contrario de lo que muchas personas piensan, su termosensibilidad no significa que provoque calor, todo lo contrario, ayuda a regular la temperatura.

Son más resistentes y tienen una vida útil mucho más larga que un colchón convencional, hasta 15 años si se cuida bien, siendo recomendable girarlo cada 3 meses, para que no pierda su almohadillado, protegerlo con una funda y ventilar a diario, pero teniendo en cuenta que se debe evitar su exposición al sol. Así mismo, debes acostumbrar a tus peques a no saltar sobre él, ya que podría deformarse y perder su maleabilidad original.

Recuerda, el colchón viscoelástico el más duradero, pero no sirve de nada si utilizas un somier o un canapé viejo, en mal estado o de metal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest