La Ley de Protección de Datos

2149595831 (1)

Es importante que las empresas protejan los datos de los clientes y hay organizaciones que se dedican a ofrecer a los clientes dicha protección.

Conforme va pasando el tiempo va ganando protagonismo la protección de datos porque se han producido hurtos por internet y las empresas quieren que los datos estén protegidos de la mejor forma posible.

Los empresarios tienen claro que han de cumplir con la normativa porque, en el caso de que no lo hagan, serán sancionados y han de encontrar soluciones.

Las empresas tienen que proteger los datos

Esta información no pilla de sorpresa a nadie porque, como todo el mundo sabe, las empresas han de preocuparse por los clientes y esto implica que han de contratar a organizaciones que puedan proteger los datos que tienen.

La información digital no para de crecer y esto es algo que nadie puede impedir y las empresas, quieran o no, dependen de los sistemas digitales para llevar a cabo las operaciones diarias.

Esto implica que la protección de datos tiene que ser una prioridad para las empresas y los profesionales les aconsejan que hagan copias de seguridad en la nube y que distribuyan los datos en más servidores para tenerlo todo bien protegido.

Las empresas tienen que ser operativamente resistentes y tienen que almacenar cualquier dato, sobre todo los que resulten importantes, en la nube porque así podrán protegerlos.

Los datos han de ser protegidos para evitar problemas

Cualquier empresa tiene que proteger sus datos y es por ello que muchas lo que hacen es utilizar la nube o hacer copias de seguridad por si se produjera un ciber ataque.

La información digital no para de crecer y las empresas, por suerte o por desgracia, dependen en la actualidad de los sistemas digitales para cualquier aspecto de las mismas.

Todo el mundo sabe que las empresas, a día de hoy, dependen de todos los datos que tienen y de la información propia y de aquella que es facilitada por cada cliente.

Es por ello que desde Dapro insisten en lo necesario que es almacenar los datos en un lugar seguro y la protección de los datos tiene que ser parte de un plan estratégico para evitar problemas en el futuro.

Hay que cumplir con la normativa

Las empresas españolas saben que tienen que cumplir con las normas y concretamente tienen que cumplir con lo que dice el Reglamento General de Protección de Datos o GDPR.

Se trata de una ley que se encarga de describir la forma en la cual las empresas tienen que recopilar, mantener, usar y eliminar los datos que tengan de cada cliente.

Las empresas, en el caso de que no cumplieran con esta normativa, se enfrentarían a sanciones y a multas muy altas y es por ello que entienden que todos los datos tienen que estar correctamente guardados.

El cumplimiento de este reglamento va a reducir el riesgo de que la empresa pudiera sufrir la violación de los datos existente y la posicionará como una especie de líder en lo que respecta al mantenimiento de la privacidad de los datos de cada cliente.

Es necesario proteger los datos y almacenarlos

Nadie se imagina ahora que las empresas no fueran capaces de almacenar los datos porque los empresarios son conscientes de que no pueden vulnerar los datos de cada cliente debido a que estarían cometiendo un delito.

Hay que proteger los datos existentes, hay que almacenarlos en lugares seguros y esto es algo por lo que luchan las empresas cada día porque quieren ofrecer a los clientes seguridad.

Las empresas se preocupan todos los días por la seguridad de sus negocios y también tienen en cuenta que han de proteger los datos de los clientes para que todo vaya bien.

Muchas se preocupan por este tema porque pueden ser sancionadas pero otras realmente tienen en cuenta que hay que cuidar a los clientes y tienen que prestar un buen servicio.

Y tu, ¿te preocupas por la seguridad de tu empresa?

Hay que garantizar la seguridad de una empresa y hay que garantizar que cualquier dato que pudiera ser importante no caiga en manos de personas desconsideradas.

Esto las empresas lo tienen más que claro y es por ello que procuran contactar con organizaciones que se dedican a proteger los datos para así garantizar un buen servicio a los clientes.

Muchos negocios enfrentan riesgos de filtraciones, de fraudes, de sanciones legales pero pueden solucionar todos estos problemas cuando contratan los servicios de organizaciones que son capaces de proteger cualquier dato con el que cuenten.

Lo importante siempre será contar con medidas que sean las adecuadas, analizar el negocio y ver qué tipo de protección se puede utilizar para que los datos se encuentren bien resguardados.

¿Cómo se pueden proteger los datos de las empresas y de clientes?

Aquí los lectores están ante una pregunta que puede resultar interesante y es que sí, se pueden proteger los datos de las empresas y de los clientes pero no se puede hacer de cualquier manera.

Para poder proteger correctamente los datos existentes que hay en una empresa, ésta ha de implementar unas cuantas medidas de seguridad que han de ser 100% efectivas.

Son medidas que van a incluir la creación de políticas de acceso seguro, tendrán que utilizar sistemas de cifrado, deberán actualizar de forma constante los procedimientos para tratar los datos y tendrán que designar a un Delegado de Protección de Datos o DPO.

Aún así, hay organizaciones que recomiendan a las empresas que se asesoren y que formen a los empleados para que puedan conocer cuál es la función que tienen en la protección de los datos.

Una empresa profesional te podrá ayuda

¿Tienes una empresa y no tienes ni idea de cómo vas a poder proteger los datos de la misma ni de los clientes?, pues tranquilo porque hay organizaciones que te van a poder ayudar.

En el caso de que seas empresario y estés leyendo este artículo, toma nota porque posiblemente encontrarás en el mismo muchas soluciones.

Una organización que tiene experiencia en la protección de datos tiene conocimiento especializado y los profesionales están actualizados en lo que se refiere a las normas vigentes de la protección de datos.

Llevan a cabo una evaluación y la auditoría integral de cualquier proceso de manejo de datos, identifican los posibles riesgos que pudieran existentes y ven qué áreas han de ser mejoradas.

Otras tareas que realizan las empresas profesionales

Además de las que ya se han mencionado en este artículo, las empresas que se dedican al tema de la protección de datos tienen la capacidad de revisar las políticas de privacidad de la organización en cuestión.

Analizan los formularios de consentimiento con los que cuentan las empresas, ven qué medidas de seguridad tienen y los protocolos de respuesta que hay por si se produjeran imprevistos.

Los profesionales de estas empresas se encargan de diseñar y de implementar medidas de seguridad que sean de calidad porque así pueden proteger los datos personales de acceso que no están autorizados.

También van a poder evitar las pérdidas de datos y los posibles daños que pudieran sufrir éstos en el caso de que se produjera un ciber ataque.

Se pueden proteger los datos con inteligencia artificial

Algo que posiblemente muchas personas desconocen es que en la actualidad los datos de las empresas pueden ser protegidos siempre que se utilice la inteligencia artificial o IA.

Se encuentra transformando la forma en la que los usuarios interactúan con la tecnología y se está comenzando a emplear en la gestión y en el análisis de los datos personales.

Muchas empresas emplean asistentes virtuales, sistemas de recomendación, herramientas para hacer análisis predictivos y así se puede saber si los datos están seguros o no.

Lo que hay que mencionar aquí es que la Inteligencia Artificial puede hacer que se procese mucha información de forma rápida y eficiente aunque plantea algunas cuestiones éticas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más visitadas

Accesorios para policías

Si hay una profesión que necesite de una gran vocación para ejercerla, esa es la de policía. A lo largo de la trayectoria profesional de los que forman

Sistemas de limpieza para automoción

Aunque durante la vida útil de un vehículo el dueño -aunque alguna vez haya levantado el capó del coche y haya visto bastante suciedad- jamás piense en que

Comprar chapas personalizadas

El encargo de chapas personalizadas es una práctica cada vez más habitual como obsequio recordatorio de eventos, que además se luce en prendas de vestir y complementos como

Compras en Internet

Cada día hay más usuarios de Internet que realiza sus compras por Internet. Si bien algunos lo hacen de manera asidua llegando a comprar hasta la alimentación o

Comparte