Saltar al contenido

Las compras relacionadas con el esoterismo son tendencia en nuestro país

shutterstock_391017364(FILEminimizer)

Todo lo que tenga que ver con el esoterismo no deja indiferente a nadie. Es cierto que hay personas que no creen en ello, pero sí que hay mucha gente que considera que hay algo de cierto en todo lo que rodea a este asunto. Existen explicaciones lógicas a todos estos asuntos y es evidente que, como mínimo, parece correcto estudiarlas. Uno de los grandes ejemplos de esto lo pone siempre Iker Jiménez con su programa Cuarto Milenio, que por cierto es todo un éxito en lo que tiene que ver con audiencia televisiva.

Lo que nadie puede negar es que todo lo que tiene que ver con este asunto despierta un interés en los seres humanos. En un mundo como el nuestro, a menudo se habla de fantasmas o de espíritus. Está claro que se trata de un mundo interesante y que sobre todo ha adquirido una dimensión especial para muchas personas gracias a las películas que, con el paso de los años, han ido formando parte del repertorio filmográfico de terror y que siempre ven en la festividad de Halloween un momento perfecto para llegar a las salas de cine de todo el mundo.

Un artículo publicado en la página web de El País se preguntaba por qué hay gente que cree en lo paranormal. Una de las conclusiones de los estudios que se mencionan en dicho artículo es que no hay una relación entre el nivel de inteligencia y la creencia en este tipo de fenómenos, una hipótesis que ha sido defendida por mucha gente durante años y que muestra que, quienes creen en esto, no tienen por qué estar locos. Además, los estudios indican que las personas que piensan que lo paranormal existe suelen estar más satisfechas con su vida que las escépticas.

La respuesta a la pregunta que se hace el portal web The Conversation en uno de sus artículos parece ser la que hemos mencionado en el párrafo anterior. El titular de ese artículo no era otro que el de «¿Por qué hay gente inteligente que cree en fantasmas y supersticiones?» y la respuesta es que la inteligencia no es algo que tenga que ser relacionado con este tipo de creencias. La verdad es que la educación y el nivel social en el que nos encontramos, según apunta la noticia, también son descartados en lo que tiene que ver con los motivos que nos conducen a creer en este tipo de cuestiones.

El esoterismo vive una especie de Edad de Oro y no solo en España, sino también en otros países de nuestro entorno. Es lo que nos comentan desde El Árbol de la Vida 5, cuyos profesionales afirman que la venta de productos que están relacionados con esta cuestión han aumentado sus ventas incluso hasta llegar a multiplicarlas por 2 en un espacio de tiempo inferior a un año. Esta es la mejor prueba de que lo paranormal vende y que la gente está interesada en adquirir, en la mayoría de casos por Internet, productos de esta gama.

La red ha impulsado la venta de estos productos

La venta de productos relacionados con el esoterismo ya estaba creciendo antes de que el comercio electrónico empezara a forma parte de nuestra vida diaria, pero ha sido ahora, en pleno apogeo de la compraventa por Internet, cuando se ha multiplicado y ha crecido de un modo exponencial la venta de este tipo de artículos. Y es que son muchas las personas que, a través del ordenador o el móvil, han tenido acceso a una gama mucho más grande de productos de estas familias.

La verdad es que el esoterismo siempre va a tener la capacidad de llamar la atención de propios y extraños. Son muchas las personas que consideran interesante una cuestión como esta, que se puso tan de moda en España gracias a ese programa del que hablábamos al principio, Cuarto Milenio. Está claro que Iker Jiménez ha sido todo un mentor para mucha gente y que el desarrollo del esoterismo en España se debe, en buena medida, a personas tan apasionadas como él.

Existe una comunidad que siempre ha vivido muy pendiente de este tipo de cosas y que está ávida de información al respecto. Lo que está claro es que las personas que confían en estos asuntos suelen ser muy apasionadas y desean obtener todo tipo de detalles, leer todo tipo de artículos al respecto y generar feedback a través de redes sociales. Esto es lo que permite crecer el volumen de compras de todos los artículos que tienen que ver con una materia que está de moda y que, como ya hemos apuntado, lo seguirá estando de cara a los próximos años.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest