Si te apetece hacer un viaje por España opta por Galicia, que cuenta con 1.500 km de costa bañada por el mar Cantábrico y el océano Atlántico. Te encantará descubrir sus paisajes, playas, pueblos, costumbres, gastronomía, etc.
Es la región más atlántica de España peninsular, tiene más de 700 playas y cuenta con los acantilados más altos de Europa. La playa de Carnota es una de las más largas de la región, con casi 7 kilómetros de arena dorada y fina. Situada en la costa oeste de Galicia y está rodeada de montañas.
Si quieres practicar surf opta por la playa de Soesto que es idónea para practicar este deporte, porque hay fuerte oleaje y corrientes. Es amplia y ofrece zona de aparcamiento y merendero.
La playa de Lanzada es la más famosa de Galicia y al sur en Sanxenxo puedes visitar la ermita da Lanzada, donde existen restos de una fortaleza medieval. Si quieres practicar mindfulness o yoga escoge la playa de Niñóns, porque se encuentra en un lugar lejos de masificaciones.
La playa de Boca do Río se formó en la desembocadura del río Sieira. Muchos turistas escogen esta playa porque es de entorno virgen y de oleaje moderado.
También podrás visitar sus pueblos como Muros, Tui, Ponte Maceira, etc. En Muros encontrarás las construcciones de piedra y no te puedes ir de este pueblo sin visitar su puerto pesquero.
Muchos peregrinos del Camino Portugués eligen Tui, para descubrir sus calles empedradas que van ascendiendo desde un precioso paseo a orillas del río Miño hasta la Catedral.
Ponte Maceira se encuentra entre las localidades de Ames y Negreira, a orillas del río Tambre. Es un pueblo que conserva la arquitectura tradicional gallega y un puente de piedra de cinco arcos data del XV.
Si visitas la Comunidad puedes comprar los siguientes objetos para obsequiar a familiares y amigos. ¡Toma nota!
Figuras de Sargadelos
La cerámica de Sargadelos destaca por los colores azul, rojo y marrón dorado. También son populares por representar las escenas y costumbres típicas gallegas.
Concha de peregrino
Muchos peregrinos compran la concha después de haber recorrido el Camino de Santiago. Además, de la típica concha de vieira que forma parte de la indumentaria del peregrino, también podemos encontrar en muchas tiendas de artesanía de la capital, diseños en plata de ley, cerámica o esmaltados, realmente originales.
Licor café
Este licor es idóneo para tomarlo después de las comidas y en forma de chupito, acompañado de un trozo de bica. Llévate una botella de regalo y disfrútala con tus amigos.
Un vino
En Galicia encontrarás sus vinos más famosos y cotizados como Ribeiro, Albariño, Godello, etc. Cualquiera de ellos es perfecto para brindar con la persona que tú quieras.
Tarta de Santiago
No te vayas de Galicia sin comprar la Tarta de Santiago, ya que es un pastel sin gluten. El Correo Gallego explica que es «muy sencilla de elaborar, la tarta se compone de almendras, huevos, azúcar, canela y ralladura de limón para, una vez ya hecha, espolvorear por encima azúcar glas. Por supuesto, el broche final lo pone la icónica marca en forma de cruz de Santiago que pone de relevancia su procedencia».
Bandera
Los profesionales de Fábrica Banderas explican que te puedes llevar una bandera personalizada de la ciudad. ¡Quédatela para que forme parte de la decoración de tu hogar!
Las Gaitas
Los antepasados celtas utilizaban las gaitas para emocionar. Si algún allegado tiene vocación gaitera, compra una este instrumento en miniatura.
‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro
Si te encanta la literatura gallega debes leer los libros de la poetisa Rosalía de Castro. Si quieres que tu amigo se emocione con los versos de la escritora, te aconsejamos que compres ‘Cantares gallegos’ y ‘Follas Novas’ .
Si quieres fomentar la lectura entre los pequeños de la casa, puedes comprar los cuentos y novelas infantiles en gallego.
Embutidos
El Porco Celta es una raza autóctona de cerdo que se cría en Galicia. Para estas Navidades regala embutidos de Porco Celta, ya que son muy apreciados por su sabor y calidad.
Conservas gallegas
Las conservas gallegas son muy populares, especialmente las de berberechos, mejillones y navajas. Regálale a tu madre conservas de pescado como el bonito del norte o la sardina, para que disfrute de estos productos en Navidad.
Mermelada de sauco
Esta mermelada se elabora con las bayas del sauco, que se cultivan en la región de Galicia y norte de Portugal. ¡Tiene un sabor dulce y afrutado!
Empanada
En Galicia puedes encontrar una gran variedad de empanadas, pero las más típicas son las de atún, bacalao, zamburiñas, carne, mejillones o con chorizo. ¡Compra una grande!