Cuando se piensa en hacer una reforma integral, hay que pensar que en una serie de factores. Uno de ellos es el económico, puesto que la inversión que hay que hacer es bastante fuerte, por lo que debes pensar en ello.
No olvidemos que hay que saber lo que realmente se quiere reformar, pues como nos dicen los profesionales que elegimos para reformar mi hogar de Julian La Casa, «no todo el mundo tiene claro qué es lo que quiere reformar y el presupuesto que quiere destinar a ello y eso complica bastante los proyectos al menos inicialmente».
Conscientes de la importancia de esto, vamos a profundizar más en el tema:
Eligiendo empresa
Cuando hablamos de ponernos con una reforma por completo de una casa, algo que hay que pensar seriamente es elegir la empresa que se encargará de la totalidad de los trabajos. Un factor importante es la experiencia y la comodidad que te va a dar el acertar en este sentido. Además, es que te pueden dar una serie de ideas con las que no contabas.
Pensemos que las empresas del sector de las reformas coordinan los equipos de trabajo. Esto hace que no será necesario que tengas que hablar con cada cuadrilla, puesto que las empresas de reformas son las que se encargan de esto.
Lo importante que es disponer de varios presupuestos
Piensa que no es bueno el aceptar el primer presupuesto de una empresa de reformas sin consultarlo con dos o tres más. Las diferentes empresas pueden hacer su trabajo con diferentes materiales o profesionales. De igual forma es posible tener diferentes ideas que hagan que suba o baje el presupuesto.
Permisos y papeles necesarios
Cuando se tenga la empresa elegida, hay que pensar en el proyecto que se quiere. Puede que cuando se presente el presupuesto, la empresa se haya encargado de presentar el primer proyecto.
Al no ser el definitivo, se puede estudiar e ir solicitando todos los cambios que se crean apropiados. Algunos van a ser posibles, otros no lo serán tato, e incluso es posible que la empresa en cuestión no los aconseje.
Va a ser el que usen no solo como guía para la obra, de igual forma para los permisos. Piensa que se tienes que solicitar un permiso de obra en el ayuntamiento, tanto el proyecto que firmará un arquitecto o arquitecto técnico, dependiendo de la envergadura o el presupuesto, van a tener un importante papel en él.
Los permisos de obras mayores
En el caso de las reformas integrales de vivienda, es preciso hacer la solicitud de un permiso de obra mayor.
Se tiene que hacer en el Ayto, donde será necesario tener que pagar una tasa para hacerlo realidad. Hablamos de una tasa que no va a ser fija será un porcentaje del presupuesto de dicha obra. Todo esto cambia de una ciudad a otra, aunque no es un tanto por ciento alto, suele llegar al 6%.
Va a ser preciso presentar el proyecto con el resto de la documentación que se requiera. Es posible pagar el impuesto de construcciones, etc.
Los permisos no se conceden de manera inmediata, por ello es necesario saber que hasta que no se vayan a tener, no vas a poder comenzar la obra. No debes empezarla antes o es posible que tengas serios problemas.
Pueden llegar a paralizarle la obra o a ponerte una multa. De igual forma, es posible que un técnico del ayuntamiento visite el inmueble para la verificación del estado y el procedimiento a seguir, por lo que no merece la pena arriesgarse.
Informar a los vecinos
En el caso de que hagas una reforma integral y vivas en una comunidad de vecinos, es bueno informar de lo que quieras hacer. Piensa que van a tener que aguantar una serie de ruidos y molestias.
Cuidado con las zonas comunes y con los escombros
Hay que pensar que los obreros y materiales tiene que ir pasando por las zonas comunes del propio edificio. De no protegerse, es posible que sufran una serie de daños. Esto hace que sea obligatoria la protección de las zonas de portal por donde van a pasar los ascensores y los obreros.
Lo mismo podemos decir del rellano. Por lo general se hace con la colocación de papeles fuertes y cartones que lo que harán será proteger las zonas de toque. Esto lo hace la empresa que se dedique a la reforma. No te olvides de los escombros, que también hay que deshacerse de ellos y tiene que ser cumpliendo las normas municipales.
¿Cuándo hacer la reforma de la vivienda?
Por lo general va a implicar que no se va a poder vivir en la vivienda en un periodo de tiempo prolongado, donde todo dependerá del tamaño de la obra. Esto hará que tengas que buscar un sitio en el que vivir mientras hagan los trabajos.
Así que ya sabes, esperemos que te sean útiles estos consejos. ¡Suerte con la obra!