Saltar al contenido

Sostenibilidad y Ahorro. Algunos trucos para conseguir cuidar del Medioambiente y ahorrar en el proceso.

shutterstock_402894571 - copia(FILEminimizer)

No hace mucho, el pasado 5 de junio se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente, un día para la reflexión y para recordar la gran importancia de concienciarnos en nuestra forma de consumir, un día para promover formas de consumo que tengan más en cuenta los efectos nocivos en el Medio Ambiente debido a nuestro fast living. Un día para plantear alternativas y utilizar nuestra creatividad a favor de ciudades y comunidades más sostenibles.

Ante la errónea idea de que un estilo de vida más sostenible implica más gasto os traemos un par consejos para llevar una vida más respetuosa con el Medio Ambiente haciendo un par de sencillos cambios, además saldréis ganando por partida doble porque aplicando estos consejos no solo estaréis ayudando al planeta sino que también conseguiréis ahorrar.

Consejos para ahorrar y llevar una vida más sostenible

  • Reduce el uso de plásticos

El plástico es uno de los elementos más contaminantes, así que en su lugar, utilicemos cestas o carritos para hacer la compra o, en caso de utilizar plásticos, intentemos que estos sean compostables y biodegradables como los de plasticosgenil, de este modo realizando un pequeño cambio en nuestros hábitos de consumo estaremos consiguiendo un gran impacto para proteger el medioambiente.

  • Cultiva un huerto casero

 Cada vez más personas se unen a los huertos caseros, podemos hacer un pequeño huerto con macetas en una esquina de nuestra terraza y plantar una pequeña variedad de plantas como menta, orégano, albahaca, aloe vera…plantas aromáticas y comestibles que podemos utilizar para cocinar.

También podemos sumarnos a las huertas verticales si contamos con un espacio reducido en nuestra terrada, son muchas las posibilidades que nos ofrecen los huertos urbanos. Iniciativas como Rooftop Republic es un buen ejemplo de huerto urbano y nos demuestran que podemos realizar huertos urbanos hasta en lo alto de enormes edificios en el centro de grandes ciudades como Hong Kong.

  • Medios de transporte alternativo con la bicicleta o el transporte público

La bicicleta se convierte en una estupenda opción para trasladarnos por la ciudad, además estaremos haciendo ejercicio. También podemos combinar el uso de bicicleta con el uso del transporte público. En grandes ciudades resulta mucho más práctico usar este tipo de transportes, por evitarnos también mucho tiempo para aparcar y los múltiples gastos asociados a tener un coche en una gran ciudad.

  • Economía Colaborativa

Son muchas las opciones que tenemos para tratar de vivir de acuerdo con un sistema más colaborativo, podemos compartir nuestro coche con iniciativas como Bla Bla car o Amovens, así como llevar a cabo trueques de habilidades o compartir espacios de Coworking donde se establezcan sinergias y ayudas entre profesionales. Nuestra creatividad es el límite, Internet y el acceso ilimitado a la información nos ofrecen múltiples posibilidades para reinventarnos, y de paso diseñar ideas y soluciones más colaborativas y sostenibles.

  • Ahorro energético en el hogar

Pequeñas acciones cotidianas que marcan una gran diferencia, ya sea al tener cuidado en apagar las luces y demás aparatos eléctricos cuando no los necesitemos, o a la hora de reducir nuestro consumo de agua, ya sea duchándonos en vez de bañándonos.

Con un par de pequeñas acciones de consumo más consciente no solo ahorraremos un poco también estaremos ayudando al planeta y marcando una gran diferencia.

Guardar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest