Utilidades para los infrarrojos

shutterstock_1193151379(FILEminimizer)

Los rayos infrarrojos o radiación térmica son un tipo de radiación electromagnética de una longitud de onda superior a la de la luz visible pero más corta que la de las microondas. El nombre de infrarrojo significa por debajo del rojo. El rojo es el color de longitud de onda más larga de la luz visible, comprendida entre 700 nanómetros y un milímetro. Los infrarrojos son a menudo subdivididos en infrarrojos cortos (0,7-5 µm), infrarrojos medios (5-30 µm) e infrarrojos largos (30-1000 µm). Sin embargo esta clasificación no es precisa porque en cada área de su utilización, se tiene una idea de los límites de los diferentes tipos. Los infrarrojos están asociados al calor debido a que a temperatura normal los objetos emiten espontáneamente radiaciones en el rango de los infrarrojos.

Historia

Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel, un astrónomo inglés de origen alemán. Hershell colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color. Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz. Esta es la primera experiencia que muestra que el calor puede transmitirse por una forma invisible del luz

Utilidad

Los infrarrojos se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La radiación se detecta y después refleja en una pantalla. Los objetos más calientes se convierten en los más luminosos. Un uso muy común es el que hacen los comandos a distancia (telecomandos) que prefieren los infrarrojos a las ondas de radio ya que no interfieren con otras señales electromagnéticas como las señales de televisión.

Por ejemplo en astronomía, la espectroscopia en infrarrojo se utiliza para estudiar las atmósferas de estrellas frías.

Seguro que esto lo habrás visto en alguna película. En equipos de visión nocturna, para poder distinguir los objetos en virtud del calor que desprenden. Así como en cámaras termográficas, para detectar “puntos calientes” de instalaciones, principalmente fallos eléctricos y/o mecánicos, o filtraciones y/o humedades en edificios.

En algo muy cotidiano. En el mando a distancia, al encender la tele o cambiar de canal. El uso de infrarrojos evita interferencias con otras ondas que impedirían ver bien la imagen. También los usan los mandos de puertas automáticas, los periféricos del ordenador como el ratón, y los lectores de CD’s. Así que ya ves que está muy presente en nuestra sociedad, y que tú los tienes todos los días entre tus manos.

Cámaras

Las cámaras termográficas se utilizan para medición de temperatura sin contacto y para visualización de mapas de distribución de temperaturas en 2D con alta resolución térmica para objetos en movimiento o fijos. También existe la posibilidad de escoger entre diferentes resoluciones y tipos de carcasas para seleccionar el equipo que mejor se ajusta a cada aplicación y necesidad.

Por ejemplo, nos ponemos en contacto con Ibertrónix, que dispone de un amplio abanico de cámaras termográficas, tanto fijas para usos industriales como para I + D. También disponen de cámaras termográficas lineales para procesos industriales donde un material pasa a gran velocidad y se necesitan frecuencias de muestreo mayores que con una cámara termográfica convencional.

Ventanas

Las ventanas infrarrojas pueden instalarse en los armarios eléctricos para evitar así que los técnicos tengan que abrir los armarios cuando hagan el recorrido de inspección evitando así posibles riesgos laborales al no estar en contacto directo con los armarios de potencia. Además, las ventanas infrarrojas ayudan a reducir el tiempo en las inspecciones de mantenimiento, por lo que conseguirá un equipo más productivo.

Otro uso muy relevante de los rayos infrarrojos está relacionado con la salud. Provoca en el ser humano un aumento de glóbulos blancos, lo que repercute en una buena salud y mejor calidad de vida. Pero no sólo eso, Además la terapia infrarroja se usa en la actualidad para tratamiento de lesiones, alivio de la artritis, tratamientos de belleza o tratamiento de la celulitis, y se siguen desarrollando nuevas aplicaciones día a día.

También llama la atención este detalle. En la fabricación de cemento es muy importante tener el máximo control del estado del horno rotatorio y del material que se está fabricando en su interior. Para ello es muy importante tener información tanto del exterior como del interior del horno rotatorio. Para obtener un control exterior de la temperatura del horno se dispone de los sistemas KMS (Kiln monitoring system) que ofrecen un mapa de temperaturas del exterior del horno rotatorio.

Terapia con luz

La terapia con luz infrarroja es  utilizada para tratar lesiones y enfermedades. Estimula los folículos y el crecimiento del pelo en personas que sufren alopecia androgenética. También se ha usado con éxito para tratar la psoriasis, y se encontró estimula la formación de colágeno en la pies.

Ahora ya conoces un poco más sobre las utilidades para los infrarrojos. Seguro que es un tema interesante y que da mucho juego.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Más visitadas

Accesorios para policías

Si hay una profesión que necesite de una gran vocación para ejercerla, esa es la de policía. A lo largo de la trayectoria profesional de los que forman

Sistemas de limpieza para automoción

Aunque durante la vida útil de un vehículo el dueño -aunque alguna vez haya levantado el capó del coche y haya visto bastante suciedad- jamás piense en que

Comprar chapas personalizadas

El encargo de chapas personalizadas es una práctica cada vez más habitual como obsequio recordatorio de eventos, que además se luce en prendas de vestir y complementos como

Compras en Internet

Cada día hay más usuarios de Internet que realiza sus compras por Internet. Si bien algunos lo hacen de manera asidua llegando a comprar hasta la alimentación o

Comparte