Saltar al contenido

Vivir en Comunidad: preguntas y respuestas al comprar una casa

Vivir en una Comunidad

Cuando nos compramos una vivienda son muchos los quebraderos de cabeza que comienza a llegar a nuestras vidas. Lo sé por experiencia propia. Ya no solo porque habrá que hacer más número que de costumbre, sino porque comenzamos a vivir de manera comunitaria y son muchas las dudas que surgen. La convivencia es complicada y lo mejor es asesorarse, así hice yo que acudí a una empresa de administradores de fincas en Alicante para ponerme al día, y comprobé que esto es todo un mundo.

Espero que este artículo os sirva de ayuda para el futuro, pero creo que la mejor forma de hacerlo es respondiendo a posibles dudas que os surjan.

Por ejemplo, ¿tienen las personas con discapacidad y personas mayores derecho a solicitar a la Comunidad de Propietarios que realice las obras necesarias para su accesibilidad adecuada?
. La accesibilidad es una de las obligaciones de las Comunidades de Propietarios para garantizar el goce o ejercicio de los derechos a las personas con discapacidad y mayores de 70 años. Ahora bien, hay casos. Si el coste de la obra es menor a 12 mensualidades: se pueden hacer las obras sin necesidad de acuerdo de la Junta de Propietarios, mientras que si es superior a 12 mensualidades: es preciso acuerdo por mayoría de la Junta de Propietarios. Como puedes comprobar es algo lioso, por lo cual nosotros tomamos la decisión de acudir a una de las mejores gestorías en Alicante para que nos sacaran de dudas.

Un local con acceso independiente, ¿debe contribuir a gastos de portal y escalera?
Sí, debe abonar los gastos comunes de acuerdo a la cuota participativa excepto que esté exonerado de la contribución a los gastos comunes en virtud de un acuerdo de la Junta de Propietarios por unanimidad o porque así conste en los Estatutos o Título Constitutivo.

¿Cuándo se puede reclamar judicialmente las cuotas impagadas de los vecinos morosos?

Por desgracia, cada vez son más los vecinos morosos que hay en las comunidades. Unas veces es por incapacidad de hacer frente a los pagos, pero en otras es simplemente por egoísmo o dejadez. Pues bien, la denuncia contra ellos se puede poner cuando se estime oportuno por la Junta de Propietarios ya que no hay establecida cantidad específica ni un plazo legal para ello. Ahora bien, hay una forma de proceder.
En primer lugar se suele acudir a la vía amistosa, intentando conocer las razones.Si se sigue negando a hacerlo, se puede acudir al procedimiento monitorio, suele ser más ágil y sencillo, o bien al juicio declarativo verbal si la cuantía a reclamar es menor de 6.000 euros. Buena suerte, porque suele ser un camino largo. En mi comunidad tenemos un moroso y ya hemos tenido que acudir a un administrador fincas en Alicante para que nos asesore.

¿Tiene el vecino moroso derecho de voto en la Junta de Propietarios?
Siguiendo con nuestros amigos los moros, ¿pueden votar? Pues según nos contó nuestra asesoría en Alicante, no. Se realizará con la gente que esté al corriente en el pago de las deudas vencidas, pero eso sí, se les advertirá de la privación de su derecho de voto en la Junta.

Vamos ahora con una pregunta que aunque pueda sonar a broma pero que en el administrador de fincas de Alicante nos comentaron que es muy cotidiana. ¿Puede prohibirse el uso de barbacoas en zonas privativas?
El uso y utilización de barbacoas debe estar establecida en los Estatutos de la Comunidad de manera expresa. Si no está establecido así, la Comunidad no puede prohibir su uso, restringir el disfrute de la propiedad, salvo que suponga una actividad nociva, molesta, insalubre, etc., para el resto de copropietarios.

Vamos con la última, el que compra un piso, ¿está obligado a pagar las cuotas debidas de la Comunidad impagadas por el anterior propietario?
, ya que la responsabilidad alcanza a la anualidad corriente en el momento de la compra y a la anterior.

Como has podido comprobar este mundillo es complejo, por lo tanto es que te pongas en mano de profesionales, nuestros fuimos a esta asesoría en Alicante y el gasto se convirtió en una inversión.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest